Para eliminar un objeto de una imagen seguiremos los siguentes pasos:
Partimos de una imagen normal.
A continuación pulsamos el botón de clonado. Pulsamos Ctrl y seleccionamos una pequeña parte de la imagen que tenga un color parecido al lugar donde esta el obeto a borrar.
Soltamos control y vamos eliminando la imagen. Para mejorar la imagen utilizamos la herramienta de difuminar.
viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
Corregir perspectiva
Para transformar la perspectiva de una foto partiremos de una foto en la que aparezca un edificio visto desde abajo, preferiblemente que solo se vea la parte frontal (será más fácil de transformar).
A continuación pulsamos Herramientas> herramientas de transformacion> Perspectiva.
Y vamos “estirando” las esquinas las esquinas hasta que eledificio tenga la misma anchura por la parte superior que la inferior y pulsamos transformar.
A continuación pulsamos Herramientas> herramientas de transformacion> Perspectiva.
Y vamos “estirando” las esquinas las esquinas hasta que eledificio tenga la misma anchura por la parte superior que la inferior y pulsamos transformar.
Arreglar colores de una imagen
Para mejorar los colores en una foto seguiremos los siguentes pasos:
Partimos de una foto a color normal:
A continuación abrimos el menú Colores y seleccionamos Niveles. Nos aparecera esta ventana:
Nivelamos los niveles de salida con el cursor tanto como queramos. Hacia la deracha será mas claridad. Yo, por ejemplo, he colocado el nivel en 110 y quedará así:
Partimos de una foto a color normal:
A continuación abrimos el menú Colores y seleccionamos Niveles. Nos aparecera esta ventana:
Nivelamos los niveles de salida con el cursor tanto como queramos. Hacia la deracha será mas claridad. Yo, por ejemplo, he colocado el nivel en 110 y quedará así:
miércoles, 25 de mayo de 2011
Filtro mosaico
Para realizar un mosaico a partir de una foto seguiremos los siguientes pasos:
Partimos de una imagen normal:
A continuación, seleccionamos el menú filtros>distorsiones>mosaicos. Y elegimos los valores que mas nos convengan mirando en la vista previa.
Y obtenemos nuestra imagen ya terminada:
Partimos de una imagen normal:
A continuación, seleccionamos el menú filtros>distorsiones>mosaicos. Y elegimos los valores que mas nos convengan mirando en la vista previa.
Y obtenemos nuestra imagen ya terminada:
Poner esquinas redondeadas
Para redondear las esquinas seguremos los siguentes pasos:
Comenzaremos un archivo nuevo y dibujaremos un rectangulo y lo colorearemos de negro.
A continuación dibujaremos un rectangulo en el interior y lo rellenamos de blanco.
A continuacion pulsmaos Filtros>desenfoce Blur> desenfoque gussiano y seleccionamos 20 unidades.
Para terminar seleccionamos el menú Colores>niveles y ponemos los siguientes valores en entrada: 119, 1.0, 145. Y nos quedará la imagen así:
Comenzaremos un archivo nuevo y dibujaremos un rectangulo y lo colorearemos de negro.
A continuación dibujaremos un rectangulo en el interior y lo rellenamos de blanco.
A continuacion pulsmaos Filtros>desenfoce Blur> desenfoque gussiano y seleccionamos 20 unidades.
Para terminar seleccionamos el menú Colores>niveles y ponemos los siguientes valores en entrada: 119, 1.0, 145. Y nos quedará la imagen así:
martes, 24 de mayo de 2011
Convertir una imagen en color a blanco y negro
Para pasar una foto de color a blanco y negro seguiremos los siguientes pasos.
Partimos de una foto a color:
A continación seleccionamos Colores>desaturar. Nos aparecerá una nueva ventana donde se nos da a elegir que tipo de desaturación que queramos.
Una vez elegido la opción de claridad (por ejemplo),la nueva imagen quedará así:
Partimos de una foto a color:
A continación seleccionamos Colores>desaturar. Nos aparecerá una nueva ventana donde se nos da a elegir que tipo de desaturación que queramos.
Una vez elegido la opción de claridad (por ejemplo),la nueva imagen quedará así:
viernes, 20 de mayo de 2011
Añadir un marco
Para insertar un marco a una foto seguiremos los siguintes pasos:
Partirmos de una foto normal que abrimos con el GIMP.
Pulsamos el menú Seleccionar > todo. A continuación pulsamos seleccionar>encoger y reducimos la imagen en unos 10 pixeles para que se aprecie el marco. Luego, pulsamos seleccionar>invertir para que se seleccione el marco. Una vez seleccionado el marco debemos eliminarlo (del). Ahora, pulsamos el botón de relleno y elegimos el color que queramos.
Y obtendríamos la imagen ya terminada con el marco:
Partirmos de una foto normal que abrimos con el GIMP.
Pulsamos el menú Seleccionar > todo. A continuación pulsamos seleccionar>encoger y reducimos la imagen en unos 10 pixeles para que se aprecie el marco. Luego, pulsamos seleccionar>invertir para que se seleccione el marco. Una vez seleccionado el marco debemos eliminarlo (del). Ahora, pulsamos el botón de relleno y elegimos el color que queramos.
Y obtendríamos la imagen ya terminada con el marco:
jueves, 19 de mayo de 2011
Gradiente
Degradar una imagen es difumirar un color de forma gradual.
Para degradar una imagen seguiremos los siguentes pasos:
Partimos de un fondo negro en el GIMP.
A continuación creamos una capa mediante el menú “Capa” y la opción “nueva capa”. La llamaremos “degradado1”.
Después, seleccionamos la herramienta de mezcla (L) y elegimos un degradao, el que queramos.
A continuación, nos aparece el cursor de degradado que debemos arrastraslo desde el centro hasta una de las esquinas de la imagen.
También podemos ponerle color, mediante el menú “Colores” y la opción Balance de color.
En esa ventana que se abre podemos elegir que el color de degradado de acerque a cian, rojo, magenta, verde, amarillo o azul. Y se nos quedara una imagen parecida a esta:
Para degradar una imagen seguiremos los siguentes pasos:
Partimos de un fondo negro en el GIMP.
A continuación creamos una capa mediante el menú “Capa” y la opción “nueva capa”. La llamaremos “degradado1”.
Después, seleccionamos la herramienta de mezcla (L) y elegimos un degradao, el que queramos.
A continuación, nos aparece el cursor de degradado que debemos arrastraslo desde el centro hasta una de las esquinas de la imagen.
También podemos ponerle color, mediante el menú “Colores” y la opción Balance de color.
En esa ventana que se abre podemos elegir que el color de degradado de acerque a cian, rojo, magenta, verde, amarillo o azul. Y se nos quedara una imagen parecida a esta:
miércoles, 18 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)